1.- El mejor piropo que te han dedicado
2.- Tu momento del día más divinity
El momento en que llegas a casa después de un largo día, en que haces un montón de cosas. O llegas a un hotel después de un largo viaje… El momento del descanso, del enredo.
3.- Tu lado menos divinity pero que te encanta
Tengo muchos lados muy poco divinitys y me encantan, porque forman parte del mí.
4.- ¿Estás en las redes sociales?
En Facebook, pero no de manera personal, de manera oficial. La verdad es que no estoy al tanto del tema tecnológico. Es una de mis propuestas para el nuevo año.
5.- Marcas de ropa y calzado favoritas
La vie de Rosita 1925.
6.- Objeto kitsch que conservas
Muchos. Es que yo soy muy kitsch en el fondo. Guardo todo, recuerdos de un montón de cosas, de momentos… Muchas cosas.
7.- ¿Reciclas?
Sí, soy ecológica y reciclo.
8.- ¿Qué deportes practicas?
Pues esto es como la tecnología, que es una asignatura pendiente. No practico ningún deporte, ninguno.
9.- ¿Cuántas horas duermes?
Todas las que puedo, me encanta dormir, cada día más.
10.- ¿Con qué sueñas?
Casi nunca lo recuerdo.
11.- ¿Qué piensas cuando suena el despertador?
No lo puedo explicar. Es tan duro.
12.- Un olor que adoras
El olor a mar.
13.- Sí o no a:
- Para ellas: tacones, tanga y maquillaje
Sí.
- Para ellos: barba, tinte y camiseta de tirantes
Tinte y camiseta de tirantes, no. Barba, sí.
14.- Tu destino divinity
Nueva York.
15.- Un libro divinity
‘Cien años de soledad’, de Gabriel García Márquez.
16.- Tu película divinity
‘Con la muerte en los talones’.
17.- Tu plato divinity
Pasta.
18.- Tu chiringuito divinity
Cualquiera de Ibiza, en verano, ¿no? O en invierno. No sé, pero en verano.
19.- Tu copa divinity
Mi copa favorita es bastante extraña y kitsch también. Es zumo de naranja, a poder ser natural, en copa grande, con hielo y gaseosa.
20.- Tu última borrachera
Mi última borrachera fue hace mucho. Hace tanto… No la recuerdo por todo el tiempo que ha pasado desde entonces y por supuesto no me acuerdo ahora de la borrachera. La verdad que ya no bebo alcohol, o sea que… hace mucho tiempo. Dos años o así. Y no la recuerdo tampoco.
21.- Tu amante divinity
Pues Gonzalo…
alejandro fernandez
¿Cómo te definirías?Soy un hombre apasionado, perseverante, dedicado, que ama profundamente su carrera y con toda la disposición del mundo para salir adelante.
¿Te arrepientes de algo?
No me arrepiento de nada de lo que he hecho, porque por algo soy lo que soy ahora. He aprendido hasta de mis fracasos. No cambiaría nada, ni en lo personal.
¿Cuál es la mayor lección que te ha dado la vida?
El nacimiento de mis hijos me cambió por completo la brújula. Desde que nació Alex, al que tuve a muy corta edad, se me vinieron encima unas responsabilidades muy grandes. A los veinte años estás pensando en tirarte de un paracaídas, manejar el mejor coche a 300 Kms por hora, o lanzarte de un bungee, y mis preferencias cambiaron. Maduré; maduré demasiado.
¿Qué es lo que más valoras?
Mi familia, que son mis padres, mis hermanos y principalmente mis hijos. He tenido un muy buen ejemplo de mis padres, que bien o mal, con sus dificultades, pero han caminado muy bien juntos a lo largo de muchísimos años, y ahora los veo más felices que nunca. Tal vez mi vida de pareja no se ha dado así, pero es algo a lo que no he renunciado. En un futuro me veo acompañado de alguien; no veo mi vejez solitaria. Por otra parte, mis hijos son mi motor, mi fuerza, lo que me inspira a seguir adelante, a seguir triunfando, a buscar nuevos retos para que ellos se sientan orgullosos de su padre.
¿De qué te sientes orgulloso?
De lo que he logrado hacer con mis hijos. Como sabes, tengo a Alex, América y Camila de mi primer matrimonio, con América, y luego estuve con Jimena y tuve a Emiliano y Valentina, y haber logrado que mis hijos no se vean con rivalidad y se adoren como si fueran hermanos carnales, es fabuloso. Aquí no hay nada de "medios hermanos", en mi casa está prohibido que se refieran entre sí con ese nombre, porque como les digo, yo no tengo "medios hijos". Cuando vienen a verme Emiliano y Valentina, me traigo también a los otros tres, y verlos jugar y correr por el jardín, me hace sentir orgulloso de la familia y los hijos que tengo.
Se dice que te gusta mucho la fiesta, Alejandro.
Eso es algo que te aburre. La vida no es sólo para andar de fiesta. Además, hay que pensar en los hijos, porque si no, luego cómo vas a poderles reclamar. Para bien o para mal, mi vida no ha caminado como yo hubiera querido; es que quizá me han salido cosas inesperadas. Al principio sí piensas en muchas cosas, como en qué acabaría mi vida o dónde iría a parar, y lo único que te queda es la fe, y reconciliarte o acercarte a Dios.
Pero dice el dicho: "genio y figura, hasta la sepultura"…
Fíjate que una pregunta que me hacen "de cajón", es: "¿Oye Alejandro, y ya maduraste?", a lo que suelo contestar: "Uyyy, claro", pero la verdad es que en los últimos meses, es cuando realmente he sentido un cambio en mí. Lo digo porque tengo muchas amistades que me invitan a viajes para practicar deportes extremos, y yo siempre me les pegaba, y ahora no. Me preguntan si es que me he vuelto un miedoso para ese tipo de experiencias, pero no es eso, es simplemente que apenas estoy aprendiendo a darle valor a la vida. Antes no me daba miedo nada, y ahora no es que me dé, sino que ya me pienso dos veces las cosas. Tuve un accidente hace poco, que me ayudó a reflexionar y valorar todo. Me fui de excursión con unos amigos en unas cuatrimotor, por un lugar muy bonito en la Sierra de Jalisco, cercano a Puerto Vallarta, que se llama San Sebastián, y mi moto derrapó, perdí el control en una curva, y caí varios metros abajo. Por suerte, lo hice sobre el mismo camino que bajaba, y no fui a dar al barranco. No me pasó gran cosa, pero el susto fue grande.
¿Eres religioso?
Sí, soy muy religioso. Católico, y criado en escuela católica, pero vas creciendo y buscando tus caminos, y vas haciendo una "neoreligión", más a tu manera.
Qué te hace llorar?
Soy de lágrima fácil, y lo disfruto tanto como una buena carcajada. Llorar te limpia; es como si fuera un filtro para tu espíritu, tu alma.
¿Qué es lo que más admiras en una mujer?
Su belleza interior. Que sea una mujer muy independiente, que tenga carácter y que pueda aportar algo a mi vida; una mujer que sea mi otra mitad.
¿Cómo andas en cuestión de amores actualmente?
Increíble, muy bien, -dice divertido, soltando una carcajada-.
¿Te arrepientes de algo?
No me arrepiento de nada de lo que he hecho, porque por algo soy lo que soy ahora. He aprendido hasta de mis fracasos. No cambiaría nada, ni en lo personal.
¿Cuál es la mayor lección que te ha dado la vida?
El nacimiento de mis hijos me cambió por completo la brújula. Desde que nació Alex, al que tuve a muy corta edad, se me vinieron encima unas responsabilidades muy grandes. A los veinte años estás pensando en tirarte de un paracaídas, manejar el mejor coche a 300 Kms por hora, o lanzarte de un bungee, y mis preferencias cambiaron. Maduré; maduré demasiado.
¿Qué es lo que más valoras?
Mi familia, que son mis padres, mis hermanos y principalmente mis hijos. He tenido un muy buen ejemplo de mis padres, que bien o mal, con sus dificultades, pero han caminado muy bien juntos a lo largo de muchísimos años, y ahora los veo más felices que nunca. Tal vez mi vida de pareja no se ha dado así, pero es algo a lo que no he renunciado. En un futuro me veo acompañado de alguien; no veo mi vejez solitaria. Por otra parte, mis hijos son mi motor, mi fuerza, lo que me inspira a seguir adelante, a seguir triunfando, a buscar nuevos retos para que ellos se sientan orgullosos de su padre.
¿De qué te sientes orgulloso?
De lo que he logrado hacer con mis hijos. Como sabes, tengo a Alex, América y Camila de mi primer matrimonio, con América, y luego estuve con Jimena y tuve a Emiliano y Valentina, y haber logrado que mis hijos no se vean con rivalidad y se adoren como si fueran hermanos carnales, es fabuloso. Aquí no hay nada de "medios hermanos", en mi casa está prohibido que se refieran entre sí con ese nombre, porque como les digo, yo no tengo "medios hijos". Cuando vienen a verme Emiliano y Valentina, me traigo también a los otros tres, y verlos jugar y correr por el jardín, me hace sentir orgulloso de la familia y los hijos que tengo.
Se dice que te gusta mucho la fiesta, Alejandro.
Eso es algo que te aburre. La vida no es sólo para andar de fiesta. Además, hay que pensar en los hijos, porque si no, luego cómo vas a poderles reclamar. Para bien o para mal, mi vida no ha caminado como yo hubiera querido; es que quizá me han salido cosas inesperadas. Al principio sí piensas en muchas cosas, como en qué acabaría mi vida o dónde iría a parar, y lo único que te queda es la fe, y reconciliarte o acercarte a Dios.
Pero dice el dicho: "genio y figura, hasta la sepultura"…
Fíjate que una pregunta que me hacen "de cajón", es: "¿Oye Alejandro, y ya maduraste?", a lo que suelo contestar: "Uyyy, claro", pero la verdad es que en los últimos meses, es cuando realmente he sentido un cambio en mí. Lo digo porque tengo muchas amistades que me invitan a viajes para practicar deportes extremos, y yo siempre me les pegaba, y ahora no. Me preguntan si es que me he vuelto un miedoso para ese tipo de experiencias, pero no es eso, es simplemente que apenas estoy aprendiendo a darle valor a la vida. Antes no me daba miedo nada, y ahora no es que me dé, sino que ya me pienso dos veces las cosas. Tuve un accidente hace poco, que me ayudó a reflexionar y valorar todo. Me fui de excursión con unos amigos en unas cuatrimotor, por un lugar muy bonito en la Sierra de Jalisco, cercano a Puerto Vallarta, que se llama San Sebastián, y mi moto derrapó, perdí el control en una curva, y caí varios metros abajo. Por suerte, lo hice sobre el mismo camino que bajaba, y no fui a dar al barranco. No me pasó gran cosa, pero el susto fue grande.
¿Eres religioso?
Sí, soy muy religioso. Católico, y criado en escuela católica, pero vas creciendo y buscando tus caminos, y vas haciendo una "neoreligión", más a tu manera.
Qué te hace llorar?
Soy de lágrima fácil, y lo disfruto tanto como una buena carcajada. Llorar te limpia; es como si fuera un filtro para tu espíritu, tu alma.
¿Qué es lo que más admiras en una mujer?
Su belleza interior. Que sea una mujer muy independiente, que tenga carácter y que pueda aportar algo a mi vida; una mujer que sea mi otra mitad.
¿Cómo andas en cuestión de amores actualmente?
Increíble, muy bien, -dice divertido, soltando una carcajada-.
alejandro sanz
laura pausini
-Por su puesto que sí tengo algunos favoritos... pero voy a decir quienes. Es difícil elegir a un favorito entre tantas estrellas fantásticas. Deseo hacer más duetos con mujeres en el futuro.
-¿Cómo fue tu experiencia al cantar junto a Pavarotti? ¿Estabas nerviosa? ¿Puedes compartir alguna memoria especial del extinto gran tenor?
-Luciano Pavarotti era mi amigo y cuando el falleció me sentí muy triste. Por suerte su voz vivirá en mí por siempre al igual que su sonrisa y las memorias que tengo de cuando jugábamos naipes en su casa o teníamos cenas interminables.
Otro gran amigo es Andrea Bocelli. Él es jovial, muy buen amigo y una persona inteligente y con mucha fortaleza. Comenzamos nuestras carreras juntos en 1993 en el Festival de San Remo, y de ahí en adelante comenzamos a viajar por el mundo llevando nuestra música. Nuestra presentación en los Latin Grammy hace dos años aún me sorprende.
-¿Qué ha influido en tu música y tus letras? ¿Qué estás escuchando ahora? ¿Has tenido la oportunidad de conocer a algunos de tus artistas favoritos?
-Desde que tenía 5 años comencé a descubrir diferentes tipos de música. Me encanta el jazz y el bossanova. Recientemente descubrí el swing y me enamoré, también me apasiona el rock y me siento muy cómoda con la música pop. Se podría decir que el pop-rock es el género que más me gusta en este momento.
He conocido a muchos de mis artistas favoritos y te puedo decir que la mayoría son amables y buenas personas, a pesar de ser superestrellas. Me gustaría comentar sobre la gran pérdida que ha sufrido el mundo con la muerte de Mecedes Sosa, una artista que amo y admiro.